6.2.22

¿Qué es un CTA?

En este artículo descubrirás lo que es un CTA y para qué sirve. Si te interesa solo debes seguir leyendo.

CTA o mundialmente conocido como “Call to Action”

También es conocido en la cultura hispanohablante como “llamada a la acción”. Cuando hablamos de este término en Publicidad, nos estamos refiriendo a un botón, enlace, frase o imagen que tiene como objetivo llevar al usuario a realizar una acción inmediata. Este tipo de acciones, que se utilizan de igual forma en el marketing digital, ayudan aumentar las ventas, las conversiones o suscripciones con un simple click. Es sin duda, una de las estrategias que se deben utilizar de forma obligatoria, sea cual sea el objetivo de la compañía.

¿A qué nos referimos con acción inmediata?

Comprar un producto, hacer click en un banner, suscribirse a una newsletter, registrarte a en una página web…

Cuando el usuario pincha sobre nuestro botón CTA es redirigido inmediatamente a una subpágina y por lo tanto disminuye la tasa de rebote de nuestro sitio web. Además, el Call to Action nos permite medir los resultados en tiempo real.

Pero antes de implementar un CTA en nuestro sitio web debemos tener en cuenta varios aspectos, que nos ayudarán a conseguir que esta herramienta sea efectiva:

· Diseño: Es un elemento que juega un papel fundamental. Es importante que el CTA tenga un diseño atractivo, bien integrado en la plataforma y se adapte a cada formato publicitario. Debe mantener coherencia visual y contener los valores de nuestra marca. Es fundamental que el CTA se adapte al 100% a nuestra forma de comunicar.

· Público objetivo: Define muy bien los usuarios a los que te estás dirigiendo. Cuanto mejor segmentes a tu público, más identificados se sentirán y la tasa de conversión será mayor.

· Simplicidad: El lenguaje debe ser claro y conciso para que el usuario entienda de manera rápida la acción. Al final buscamos que este haga click por lo tanto el mensaje debe ser claro y directo.

· Ubicación: Debemos colocarlo en un sitio de interés, con buena visibilidad sin nada a su alrededor que pueda quitar la atención. Además, debemos enlazarlo a una página que suscite interés en el usuario.

· Urgencia: Crear una sensación de urgencia es una técnica que funciona muy bien en los CTA. No se usa siempre, ya que depende de los objetivos que queramos conseguir con la acción. Se suele utilizaren acciones con un tiempo limitado como, por ejemplo: “Oferta limitada”, “Hoy 20%”, “48H de ofertas”.

 

Desde que abrimos una página (o miramos un anuncio) hasta el momento en que decidimos actuar, pasamos por diferentes etapas. Cada una de esas etapas exige cuidados propios y tu sitio debe estar preparado para alcanzar los objetivos específicos de cada paso:

 

 

1. Atención: momento en que conquistamos la atención exclusiva de un visitante y hacemos con que siga la navegación.

2. Interés: obtenida la atención, el visitante tiene la primera impresión sobre lo que está mirando y toma la decisión de buscar más información sobre la oferta.

3. Deseo: en ese momento se hace un análisis más detallado de la oferta, buscando sus beneficios y características para asegurarse de que atiende a las necesidades.

4. Acción: por fin, con la decisión tomada, se realiza la acción de conversión.

 

 

Los Call-to-Action suelen ayudar principalmente en las etapas de Atención e Interés (que duran pocos segundos) y en la Acción, que muchas veces es el mismo acto de hacer clic en el CTA.

 

La mayoría de las empresas emplean CTA en sus sites, ahora que ya sabes lo que es y cómo hacer uno ¿Te animas a incluirlo en tu sitio web?

¡Contacta con nuestro equipo! Como Agencia de Marketing digital te ayudaremos a conseguir buenos resultados.

⇠ Volver al blog